-
Actuaciones de demostradoras de economía circular en la UCM
Esta iniciativa se centrarán en proyectos piloto como el reciclaje del aceite de freiduría procedente de las cafeterías del campus de Moncloa y la generación de un movimiento circular para el reciclaje de plásticos que se convertirán en sombreado para la zona universitaria.
13.02.20232016
-
Red de estaciones remotas para control de gases odorizantes
El objetivo es buscar una solución a los residuos domésticos que se generan en la ciudad de Madrid cada año recuperando materiales, produciendo energía de manera sostenible y minimizando el impacto de esta actividad urbana en el medio ambiente. El proyecto se desarrolla en el Parque de Valdemingómez.
13.02.20231944
-
Busrapid Valdebebas – Hospital Universitario Ramón y Cajal
Se trata de la construcción de un carril rápido de bus que una estos dos puntos neurálgicos de la ciudad y así fomentar el uso del transporte público también en las nuevas zonas urbanas.
13.02.20231916
-
Zona Cero Emisiones del Barrio de las Letras
Desde el Foro se apoyarán las diferentes actividades para la peatonalización de este barrio, incluidas dentro de la Declaración C40 a la que el Ayuntamiento de Madrid se adhirió en la cumbre del clima COP25.
13.02.20231959
-
Plan Director del Paisaje de la Luz
La alianza público-privada se implicará en la generación de un catálogo de usos y normas que garanticen el respeto del conjunto de bienes inmuebles que le han hecho a la Unesco catalogar como bien patrimonial el Eje Retiro-Prado.
13.02.20231938
-
Villaverde Activo
Se trata de una iniciativa propuesta por la Junta Municipal de este Distrito y que consiste en aumentar la oferta de actividades deportivas tanto al aire libre como en las instalaciones municipales.
13.02.20231887
-
Villaverde Futfem
La propuesta es crear un programa de promoción de la actividad y el deporte femenino como motor del cambio social dentro del distrito madrileño. Estará dirigido a niñas de entre 9 y 12 años.
13.02.20231861
-
Proyecto artístico ‘Three Landscape Essays’
Lanzado desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se trata de una intervención que propone tres tentativas de imaginar climas futuros con la actual problemática medioambiental, aunando conciencia ecológica y visión artística.
13.02.20231890
-
Hábitos saludables en población adolescente y joven
El proyecto trata de generar acciones y herramientas para prevenir entre los más jóvenes males endémicos como la soledad no deseada, el malestar emocional, las enfermedades infectocontagiosas y las psicosomáticas. Es un proyecto de Madrid Salud.
13.02.20231893
-
Proyecto piloto en formación en competencias digitales
Desde el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social se propone combatir la brecha digital de la población vulnerable (mayores, mujeres, jóvenes en desempleo…) con formación en competencia digital que les permita encontrar un empleo.
13.02.20231831
-
Cartelería explicativa del fomento de la biodiversidad
Dentro del Pacto Verde Europeo, la ciudad está comprometida con la protección y la recuperación de la naturaleza urbana. Por eso se ponen en marcha las campañas de sensibilización, la conservación de zonas urbanas y la mejora del hábitat de especies que contribuyan a aumentar la biodiversidad.
13.02.20231823
-
Bibliotecas accesibles para todos los públicos
El objetivo es lograr que el conjunto de las bibliotecas municipales sea una institución abierta e inclusiva. Se reforzará la accesibilidad en su interior, tanto para personas con discapacidad intelectual como para otros colectivos que necesiten señalización un apoyo.
13.02.20231831
-
Audiovisuales de apoyo al envejecimiento activo y saludable
Apoyo a las acciones que desde Madrid Salud se crean para fomentar el autocuidado, la salud mental y la autonomía personal de la población de la tercera edad en Madrid.
13.02.20231836
-
Alarmas en edificios singulares
Gracias a la información aportada por el Cuerpo de Bomberos municipal sobre la necesidad de proteger contra los incendios el patrimonio inmobiliario, se diseñará una red de sensores interconectados para blindar a los edificios singulares de esta posible emergencia.
13.02.20231826
-
Mapas Turísticos Ilustrados
Gracias a esta herramienta de difusión y promoción, Madrid propone recorridos por la ciudad con un hilo conductor, ya sea de la historia o de un personaje ilustre. Se trata de ofertar un folleto de promoción turística e información cultural con un formato diferente y llamativo.
09.02.20228918
-
Educación para la salud sexual en entornos virtuales
Los menores de 25 años y en especial aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social son los beneficiarios de este proyecto que trata de encontrar a través del mundo digital las herramientas para lograr unas relaciones afectivo-sexuales sanas. Un proyecto propuesto por el Organismo Autónomo Madrid Salud que ayudaría a disminuir los casos de VIH, ETS y embarazos no deseados entre la población joven de la ciudad.
09.02.20228589
-
ArtTRICs Villa de Vallecas
La juventud del distrito madrileño de Villa de Vallecas tendrá un laboratorio para que puedan explorar y potenciar sus intereses artísticos a través de una plataforma digital para difundir las creaciones. Entre los objetivos del proyecto está generar comunidad, potenciar la creatividad de los chicos y chicas, fomentar un ocio saludable y evitar el riesgo de caer en conductas violentas e incluso delictivas.
09.02.20228921
-
Prototipo Leer Madrid
Lograr un sistema unificado de información y orientación peatonal es el objetivo de este proyecto. Se trata de un reto del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte que quiere ahondar en el deseo de fomentar un mayor uso de sistemas de movilidad sostenible, como caminar, bicicletas y transporte público. Este prototipo no solo permite probar la eficacia de un sistema urbano, sino también avanzar en procesos clave como la gobernanza, la financiación y la participación de la comunidad.
09.02.20228349
-
Prevención del suicidio en adolescentes
Madrid Salud realiza este proyecto que no solo ayuda a los más pequeños, sino también al colectivo LGTB, mujeres embarazadas, personas en duelo o mayores. es un proyecto que continúa desde 2022.
09.02.20228577
-
Fomento de la movilidad sostenible y la energía renovable
Con el objetivo de potenciar el consumo de energías renovables, la EMT y el Parque Tecnológico de Valdemingómez se unen en un proyecto que vincule la gestión de los residuos de la ciudad de Madrid con la flota de vehículos del Ayuntamiento de Madrid. Se busca reducir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire y colocar al biometano como una alternativa renovable.
09.02.20228213
-
Fomento de la movilidad ciclista
El proyecto ‘Fomento de la movilidad ciclista’, del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad y el Foro de Empresas por Madrid, apuesta por la bicicleta como medio de transporte sostenible y de futuro en la ciudad de Madrid.
09.02.20228058
-
Ventanilla virtual para la atención a la empresa extranjera
Desde el Foro de Empresas por Madrid se va a apoyar la creación una plataforma online, integrada en la página WEB de Madrid Investment Attraction (MIA), que permita a la empresa y al inversor extranjero acceder de una manera sencilla a los procesos, trámites y requisitos necesarios para implantarse en Madrid.
09.02.20228185
-
Centro de Innovación y Transformación digital de los Servicios
Este proyecto se complementará en 2023, ya que la primera parte se puso en marcha en 2022. La novedad este año será la realización de pruebas en entornos reales de los espacios urbanos inteligentes que fomenta este centro.
09.02.20228047
-
Promoción de las Zonas Cero Emisiones
El proyecto impulsado por el Foro de Empresas por Madrid tiene como objetivos generar itinerarios peatonales reconocibles y ponerlos en valor tanto para los residentes de la ciudad de Madrid como para los turistas que puedan visitar nuestra ciudad, además de fomentar y dar a conocer las zonas cero emisiones. Es una propuesta del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.
09.02.20227776
-
Madrid empresas corresponsables
El Foro participa en este proyecto de la Dirección General de Políticas de Igualdad y Contra la Violencia de Género para que las empresas madrileñas sean agentes activos con medidas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad. A través de un estudio, se diseñará una campaña de concienciación e identificará qué empresas necesitan asesoramiento, y se constituirá una Red Municipal de Empresas Corresponsables.
18.03.20218616
-
Inserción sociolaboral para mujeres que han sufrido violencia de género
El proyecto consiste en poner en marcha mecanismos de colaboración entre el Ayuntamiento y los miembros del Foro para promover la sensibilización en materia de violencia de género y fomentar la integración social y laboral de las mujeres víctimas.
17.03.20217804
-
Promoción activa de la marca Madrid
El objetivo principal del proyecto ‘Promoción activa de la marca Madrid’ es la promoción internacional de la ciudad a través del sector empresarial. Para ello se quiere diseñar un Plan de Activación en el que se destaquen los logros del sector. Se pretende potenciar los valores de marca ciudad como lugar con mejor calidad de vida y destino preferente para la innovación y la inversión.
15.03.20217553
-
Madrid Urban Sports
El Foro de Empresas por Madrid apoyará la nueva edición 2023 de esta competición deportiva de modalidades urbanas que ha logrado poner a Madrid en el foco mediático internacional.
15.03.20217880
-
Experimento Compañía
El proyecto el Foro ‘Experimento Compañía’ es una iniciativa de interacción social a través de las artes destinado a personas en situación de soledad no deseada. Como ciudad de los cuidados, Madrid pone a su disposición dos orquestas, una compañía de teatro.
12.03.20217750
-
Tú también eres del SAMUR
El Foro ejecuta este proyecto junto a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y aprovechará la experiencia del SAMUR-Protección Civil que lleva ya tiempo formando a ciudadanos para atender los primeros minutos de una emergencia.
El proyecto esta basado en la creación de una plataforma online de formación ciudadana de SAMUR-Protección Civil. En ella se incluirán contenidos divulgativos y formativos que enseñen a reconocer y actuar en casos de emergencia sanitaria y medidas de autoprotección y protección civil. Todo ello sirviéndose de imágenes de animación, interactivas y con la creación de un aula virtual online que permitirá desarrollar cursos MOOC (Masive Open Online Course).
Esta plataforma web estará abierta las 24 horas del día los 365 días del año y servirá también para divulgar campañas sobre diferentes temas de relevancia, dar difusión a actividades formativas presenciales, permitirá a Protección Civil divulgar consejos en situaciones más específicas, etc.
El proyecto va a permitir multiplicar de manera exponencial la labor formativa que ha venido desarrollando hasta el momento el Equipo de Formación a la Ciudadanía de SAMUR-Protección Civil y situará a la ciudad de Madrid como un referente en propiciar el desarrollo de unos ciudadanos activos, responsables, solidarios y resilentes. Es un proyecto que nace además abierto a otras aportaciones en materia de seguridad, por ejemplo las del Cuerpo de bomberos.
Dotado con un presupuesto de 100.000 euros, este proyecto del Foro de Empresas por Madrid quiere implicar al ciudadano preparándolo para responder ante una situación de emergencia sanitaria a través de una formación que le diga cómo alertar correctamente a los servicios de emergencias a través del 112 y diciéndole cómo tiene que actuar en esos primeros minutos, vitales en muchos casos, cuando se encuentra en una situación real de emergencia sanitaria. En definitiva, se trata de acercar la formación en primeros auxilios al mayor número posible de madrileños.
En los últimos cinco años SAMUR-Protección Civil ha enseñado esos primeros auxilios a más de 180.000 personas con esta plataforma se quiere superar esa cifra. El éxito de esta iniciativa está testada, ya que han sido y son muchos colectivos sociales e institucionales que solicitan al SAMUR-Protección Civil estos cursos gratuitos. De ahí que se quieran abordar nuevas estrategias que permitan llegar al mayor número posible de ciudadanos.
25.02.20203632
-
Intervención artística en Villaverde polígono y Colonia Marconi
Este proyecto parte del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo y tiene como fin recuperar y regenerar la colonia y el polígono Marconi. un espacio muy degradado por el abandono que sufre, con problemas de limpieza y la presencia de mafias dedicadas a la trata de personas.
El proyecto de Marconi se basará en la revitalización de esta zona a través del arte, convirtiéndola en un espacio urbano de referencia con actuaciones artísticas contemporáneas. Para ello se usarán medianeras, fachadas y muros en los que artistas de primer nivel van a poder desarrollar su obra. Ya han sido preseleccionadas varias ubicaciones que son tanto de titularidad pública como privada. En esta primera fase se prevé actuar en unos cinco muros, teniendo en cuenta la preselección de ubicaciones, artistas y costes.
Para ello se van a elegir una serie de artistas nacionales e internacionales que sean conocidos por su trabajo artístico en el espacio público y con una gran relación con la cultura contemporánea. Se contará con las asociaciones vecinales y de empresarios de la zona y con los propietarios de los inmuebles.
Además, el proyecto de intervención pretende que sea también una zona de referencia de actuaciones artísticas contemporáneas, tal y como ha ocurrido en el área de Winwood, en Miami, donde se inspira el proyecto. En esta área de la ciudad estadounidense durante el periodo de 1950 a 2000 la pobreza, la violencia, la delincuencia, la prostitución y la droga eran su carta de presentación. Pero en el año 2000 comienza su transformación a través del arte con la rehabilitación de naves y almacenes, hasta que en 2013 comienza la gestión como un BID (Wynwood Business Imprivement District). Ahora se ha dejado atrás la delincuencia, la violencia, la prostitución… y se ha transformado en un barrio con galerías de arte, tiendas de moda, anticuarios, bares, restaurantes y, lo mejor, uno de los mayores espacios de arte al aire libre.
Observando este ejemplo de Winwood, este proyecto del Foro de Empresas por Madrid espera conseguir:
• Mejorar la imagen de Madrid como ciudad segura y foco de atracción empresarial.
• Reducción de la conflictividad en la zona (problemas de convivencia, degradación, prostitución, etc.).
• Visibilidad para las empresas del Foro.
25.02.20204236
-
Bosque Metropolitano
El proyecto del Bosque Metropolitano, liderado por el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano, pero en el que también están implicadas otras Áreas de Gobierno del Ayuntamiento, busca impulsar la colaboración de las empresas con el Consistorio en su lucha, mitigación y adaptación frente al cambio climático.
El objetivo del Bosque Metropolitano es mejorar el clima urbano, mitigar los efectos isla de calor, reducir la contaminación atmosférica, capturar CO2, mejorar la biodiversidad e incrementar la infiltración del agua en el suelo de los espacios libres. Beneficios que también afectarán a la población que tendrán mayores oportunidades de ocio saludable, disfrutando de una amplia oferta de itinerarios peatonales y ciclistas, además de oportunidades de acceder a proyectos de educación ambiental. Los primeros en conocer los cambios que van a experimentar serán los vecinos de Vicálvaro y Vallecas.
Es un proyecto que se concibe como un compromiso con el que reforestar suelo de la ciudad con financiación privada a través de sus políticas de RSC y compensaciones de emisiones de GEI. La Juntas de compensación también participaran a través de las obligaciones para la ejecución de los grandes parques.
Durante esta legislatura la previsión es invertir 75 millones de euros, que comenzará este 2020 con 2,2 millones, en concreto para contratar la redacción de los proyectos de ejecución con los equipos ganadores y financiar un concurso de ideas internacional para el conjunto del proyecto.
Para este Bosque Metropolitano el Foro también aportará 200.000 euros que se destinaran al pago de los premios de los ganadores del concurso. Además el Área de Gobierno de Medio Ambiente destinará 16 millones de euros para ejecutar las primeras actuaciones a realizar este año.
Para el desarrollo del proyecto se constituirá una Mesa Técnica Municipal en la que estarán las Áreas de Vicealcaldía, Internacionalización, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, y Economía e Innovación. También se va a colaborar con universidades, colegios profesionales, FRAVM y foros empresariales.
Además de la financiación de las Áreas de Gobierno y del Foro de Empresas por Madrid, también podrían realizarse aportaciones con diferentes mecanismos, como certificados de compensación de derechos de emisión, patrocinios de actuaciones de reforestación y autorización a las empresas por parte del Ayuntamiento para actuaciones directas de reforestación y protocolos para actuaciones demostrativas, de concienciación en materia de renaturalización y de lucha contra el cambio climático.
22.04.20194034
-
Centro de Innovación de Economía Circular de Madrid
El Centro de Innovación de Economía Circular de Madrid es uno de los proyectos del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo seleccionado para el Plan del Foro de Empresas por Madrid 2020. En este año 2023, se quiere poner en marcha programas de incubación y aceleración en este espacio que promueve las soluciones circulares y el emprendimiento sostenible.
El Centro de Innovación de Economía Circular de Madrid nace con el objetivo de apoyar proyectos de emprendimiento y startup para incubar y acelerar en sus instalaciones. Está enfocado principalmente al ensayo de soluciones innovadoras y la optimización en los aspectos relacionados con la reutilización y gestión de los diversos residuos urbanos. Ofrecerá un doble beneficio, tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad medioambiental como por la oportunidad que representa para la creación de nuevos empleos y empresas que resuelvan la gestión de nuevas necesidades urbanas englobadas en la economía circular.
Este Centro plantea una alternativa a los habituales modelos de incubación y aceleración empresarial, porque pondrá el foco del trabajo en los modelos de negocio en vez de en los equipos emprendedores. Su metodología consistirá en reforzar la capacitación en habilidades y competencias empresariales, comunicativas y de otros requerimientos. Los principales sectores a los que va dirigido son:
• Producción y diseño (recuperación de residuos urbanos, aparatos eléctricos y electrónicos, moda sostenible…).
• Gestión de residuos y mercados de materias primas secundarias.
• Reutilización de recursos.
• Investigación para la eficiencia y competitividad.
• Formación y empleo.
• Creación de tejido empresarial para servicios urbanos de economía circular.
• Consumo, participación ciudadana y sensibilización.
El Centro de Innovación de Economía Circular resituará a la ciudad Madrid en las redes internacionales de innovación y la convertirá en referencia de cambio sobre diseño de políticas urbanas y aspectos regulatorios y normativos de gestión pública al nivel local, así como de la contratación pública verde.
22.04.20194084
-
Barrios Productores
Además de la creación de un Vivero de Emprendimiento Agrícola, el Foro impulsará una plataforma común que contribuye a la lucha contra el cambio climático, el fomento de la economía verde y el emprendimiento sostenible.
El proyecto se propone utilizar espacios libres, que están mal conservados, para utilizarlos como recurso para trabajar con comunidades de barrios vulnerables y transformar estos espacios vacíos en jardines y huertos que produzcan alimentos, flores y plantas para su abastecimiento y autoconsumo, siendo las propias comunidades los encargados de la gestión. El objetivo es conseguir un modelo de ciudad donde naturaleza y urbe interaccionen y se potencien en beneficio de las personas
22.04.20193175
-
Madrid Gráfica
Madrid Gráfica es un evento que nació hace cinco años de la mano del Foro y que se ha convertido en una cita ineludible del otoño madrileño para los diseñadores gráficos y los amantes de esta forma de comunicar.
Madrid Gráfica es un evento anual de Diseño Gráfico con proyección internacional, que se celebra cada otoño (septiembre/noviembre) en la ciudad de Madrid. Desde 2017 viene a mostrar la capacidad creativa y de comunicación de la Gráfica, como disciplina transversal incorporando, en una gran exposición, al mayor número de diseñadores de todo el mundo.
Madrid Gráfica volverá a ofrecernos este otoño un extenso programa de exposiciones en los principales museos y centros culturales de la ciudad, y volverá a salir a la calle para contribuir a difundir la labor de los creadores gráficos y su talento. Habrá también un Ciclo paralelo de actividades como conferencias talleres y visitas a estudios profesionales. Este evento cultural volverá a concentrar, desde septiembre a noviembre, la atención de múltiples agentes del sector: profesionales del diseño, industrias creativas, centros culturales, museos, escuelas públicas y privadas y administraciones.
Con Madrid Gráfica el Foro de Empresas por Madrid quiere contribuir a impulsar la creatividad y convertir a nuestra capital en un referente internacional, promover las industrias creativas de Madrid y fortalecer las empresas ya consolidadas y las startups vinculadas a la gráfica, al diseño y a la comunicación visual y digital. Como en anteriores ediciones, Madrid Gráfica será un incentivo para el turismo cultural y profesional, atrayendo a nuestra ciudad talento de primer nivel de otros países y de toda España.
22.04.20195431
Inicio| Proyectos Foro |Proyectos en curso
Proyectos en curso
ÚLTIMOS TWEETS @foroempresasMAD