Inicio| Actualidad| Foro |Compromisos de los miembros del Foro de Empresas por Madrid con los ODS

Compromisos de los miembros del Foro de Empresas por Madrid con los ODS

Las entidades del Foro de Empresas que se han adherido al `Pacto Mundial de Naciones Unidas´ se han comprometido a impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los que impacta su actividad y a respetar los derechos humanos, las normas laborales, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Bankia, IFEMA, BBVA, El Corte Inglés, Endesa, OHL o Mahou San Miguel son las entidades del  Foro de Empresas por Madrid que se han adherido al `Pacto Mundial de Naciones Unidas´, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo de la que, actualmente, forman parte más de 13.000 entidades de más de 170 países. Su fin es fomentar la implantación de los `Diez Principios del Pacto Mundial´ entre las entidades adheridas y contribuir desde el sector empresarial a la consecución de los `Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)´. En España opera a través de la `Red Española´, que cuenta actualmente con más de 1.534 socios, entre ellas Acciona, Bankia, BBVA, El Corte Inglés, Endesa, OHL, Mahou San Miguel, Sacyr, Banco Santander o Mapfre, miembros también como IFEMA del Foro de Empresas por Madrid.

Todos ellos figuran en la Guía `ODS Año 4, Liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría a la acción´, que `Red Española´, ha publicado recientemente para conmemorar el cuarto aniversario de la aprobación de los 17 objetivos. Para José Bogas Gálvez, CEO de Endesa, “es crucial que supervisen y midan la aportación de la empresa a los ODS; y que, incluso, los esquemas retributivos de la compañía incorporen variables ligadas a su desempeño en relación con los ODS”. Entre los compromisos que ha adquirido la compañía están el de dar acceso a la electricidad a todos los clientes vulnerables; a invertir aprox. 1.300 M € para liderar el futuro energético a través de la digitalización y e-solutions entre 2018 y 2021 y a alcanzar el 100% descarbonización del mix energético en 2050.

Entre otros, los compromisos del resto de miembros del Foro adheridos son:

Acciona. A través de su fundación se ha comprometido a llevar a acceso a servicios básicos como electricidad, agua, saneamiento o cocinas mejoradas a 135.000 beneficiarios con modelos de suministro sostenibles y asequibles hasta 2021. También a reducir un 16% las emisiones propias y de su cadena de suministro en el periodo de 2017 a 2030.

Caixabank. Se compromete a conceder cerca de 2.200 millones de euros de volumen total acumulado de microcréditos a personas en riesgo de exclusión financiera en 2021; a optimizar el consumo energético hasta alcanzar una reducción de un 19% en 2019 y a utilizar el 100% de energía eléctrica verde en el periodo 2017-2020; a aumentar en un 70% las contrataciones con criterios ambientales sobre el total de contrataciones con impacto ambiental significativo en 2021 y a mantener la neutralidad en carbono alcanzada en 2018 y reducir las emisiones de CO₂ respecto 2015 en un 14,5% adicional en 2021.

Banco Santander. Se compromete a empoderar a 10 millones de personas hasta 2025, a través de microcréditos, micro seguros, educación financiera y soluciones que faciliten el acceso a servicios financieros. También a alcanzar un 30% de mujeres en puestos directivos en 2025.

OHL. Se ha comprometido a implementar formación en materia de igualdad.

El Corte Inglés. Se compromete a que todos los nuevos puestos de responsabilidad que se hayan creado durante la vigencia del Plan de Igualdad (2014/2020) estarán representados en torno al 50% de mujeres y hombres; a obtener la certificación de Residuo CERO para el conjunto de Centros y Plataformas Logísticas de la organización en cuatro años, finalizando en 2022; a reducir, al menos, el 50% de emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020; a compensar su huella de carbono en eventos, y a contar al menos con un Centro Comercial Neutro en Carbono.

BBVA. Se ha comprometido a apoyar a 500 emprendedores sociales hasta 2020 a través del Momentum Project en Colombia, Estados Unidos, México y Turquía.

Mahou San Miguel. Se compromete a alcanzar una flota propia 100% sostenible en 2022 en el mercado nacional, y apoyar a sus distribuidores para que incorporen progresivamente vehículos sostenibles.

Bankia. Se compromete a alcanzar la neutralidad de emisiones de CO2 en 2050, con el objetivo de reducir un 20% la huella de carbono en el periodo 2017-2020. También a desarrollar una aplicación de voluntariado corporativo y a incrementar un 5% el número de voluntarios activos y un 15% el número de jornadas de voluntariado corporativo en 2019. Además, esta entidad se ha comprometido a reducir un 5% la generación de residuos y el consumo de tóner, papel y agua en el periodo 2017-2020.

IFEMA. Se ha comprometido a fomentar la sostenibilidad de los más de 700 eventos que cada año se celebran en sus instalaciones, que reciben más de 4 millones de visitantes y que acoge la participación de 35.000 empresas.